XIX Semana Audiovisual do Club Alpino Ourensán
Centrada en la aventura y la exploración, la XIX Semana Audiovisual del Club Alpino Ourensán traerá a Ourense desde el 28 de noviembre al 1 de diciembre experiencias y viajes a sitios inhóspitos, emocionantes aventuras contadas por sus propios protagonistas.
XIX Semana Audiovisual do Club Alpino Ourensán
Este año, y a lo largo de cinco días, a las 20:00 horas en la Sala Emilia Pardo Bazán del edificio de Facultades del Campus de Ourense se podrá disfrutar, de la primera expedición extraeuropea ourensana a África, pero tambien de otras aventuras, con el denominador común de la exploración, centradas ellas en América del Sur.
Gracias a la Fundación Florencio Álvarez y María Teresa Esteban y a la Universidad de Vigo se podrá disfrutar en Ourense y acercarse de una manera amena al mundo de la montaña.
Programa
La primera cita será el martes 28 de noviembre, a las 20:00 horas, donde varios participantes de la primera expedición Ourensana a África, en esta ocasión al Alto Atlas, contarán como surgió esta actividad, despues de un intenso período montañero en las altas montañas de la península y los macizos europeos, como pretenden una nueva frontera en las grandes cumbres del continente africano.
Un día mas tarde, dos socios del club, Carmela Conde y Enrique Soto, compartirán su experiencia, un viaje realizado entre noviembre y diciembre por América del Sur. Un viaje de navegación en kayak por el Parque Nacional de Chiloé (Chile) y el trekking de «la W», que constituyó el comienzo de la gran travesía en kayak por el río Serrano, el río Tinda, el Fiordo Seo e o Estero «Última esperanza».
Continuando en Ámérica do Sur, el jueves 30 de noviembre, a la misma hora, Raquel Nova, aventurera que durante cinco meses realizó un viaje desde centro américa hasta la región mas austral del planeta, La Patagonia. Por el camino buceó, ascendió picos de mas de 5000 metros, descendió barrancos y realizó travesías andinas de varios días de duración, pero sobre todo, se empapó del espíritu viajero y de las diferentes culturas de todos los paises que conoció: Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
La clausura de la XIX edición de esta Semana Audiovisual correrá a cargo de Eñaut Izaguirre el viernes, miembro de la expedición Incógnita patagonia, un proyecto que aúna exploración, cartografía glaciar y alpinismo. Tuvo como objetivo explorar y atravesar por primera vez el campo de hielo Cloué, en la isla Hoste (extremo austral de Sudamérica), ascendiendo cumbres inescaladas y cartografiando el retroceso glaciar en una de las zonas mas remotas e incógnitas de la Patagonia.