Unai Gomez, el corazón de la UDO
Publicado por: U.D. Ourense
Un paraguas roto por la mitad en medio del Anexo del campo de Celanova… No tiene buena pinta la cosa y más si lo vinculamos a Unai Gómez González, pero la realidad es otra bien distinta y que nos da una pista de con quien estamos hablando.
Partido entre nuestro Alevín C y el Celanova B, en el banquillo visitante Unai Gómez en el local, David Sotelo. Los nuestros llevan toda la temporada en blanco sin ganar ni empatar ninguno partido. Quedan pocos segundos para el final y por fin conseguimos nuestros primeros puntos, después de casi siete meses de competición. Ese paraguas fueron los daños colaterales de la alegría del partido final. Unai un jugador lleno de raza y corazón y que lo transmite a sus pequeños jugadores. Os dejamos una “macro” entrevista que no tiene desperdicio, como se esperaba de Uani.
Como llegaste a la U.D. Ourense
Siendo jugador del Verin Cf, en el año 2015 al inicio de la temporada sufrí una grave lesión en el brazo, lo cual me hizo plantearme buscar un equipo un poco más cerca de casa, para llevar una rehabilitación más tranquila sin tanto desplazamiento, además en Verin el tema económico no pintaba nada bien, y sin más apareció la UD Ourense, primero Antonio y Ramón Dacosta se pusieron en contacto conmigo para ver si estaba dispuesto a unirme al equipo, a pesar de tener ofertas de más dinero y superior categoría no tuve dudas y dije que si, en gran parte por la relación de amistad que tenía con ambos sobre todo con Antonio que ya me había entrenado en categorías inferiores de CD Ourense y ambos guardábamos muy buen recuerdo, después me llamo el presi, Modesto para solucionar el tema de la baja con el Verin CF y pactar un día para la presentación como jugador de la UD Ourense.
Qué opinas de la plantilla
Futbolísticamente hablando considero que tenemos una plantilla de una categoría superior que en la que estamos jugando, con jugadores del nivel de preferente, tercera división e incluso algunos de 2b.
Y humanamente el grupo que tenemos y el ambiente que hemos creado es inmejorable, aparte de compañeros somos amigos y el buen rollo siempre está presente.
Qué opinas de la situación del equipo
Marchamos segundos en la tabla a 13 puntos del tercero, el objetivo del ascenso, que es lo principal creo que lo tenemos muy encarrilado, a pesar de que no estamos haciendo nuestro mejor futbol en las últimas semanas ,las victorias siguen cayendo de nuestro lado, y es de ingenuos creer que eso es una casualidad, enlazar en primera regional tantas victorias es algo muy complicado por muy buena que sea la plantilla, y lo estamos haciendo gracias al trabajo semanal ,porque nadie nos regala nada.
Háblanos de la categoría
Es una categoría con equipos capaces de ganarte si no pones intensidad y concentración como ya nos ha pasado, equipos que salen a darlo todo contra el equipo de la ciudad, nos podemos encontrar campos pequeños de tierra donde nos pueden complicar la vida….pero tanto la SD Bande como la UD Ourense partimos como claros favoritos y es indiscutible.
En el caso de ascender como verías al equipo en tercera
La preferente es una liga muy competitiva, la UD Ourense tiene una muy buena base con jugadores de gran nivel actualmente, pero para dar el salto de preferente a tercera tienen que llegar fichajes de calidad que apuntalen la plantilla y den ese plus con respecto a los demás equipos.
Háblanos del cuerpo técnico
Tanto Antonio Dacosta como Fran son dos personas de futbol, completamente distintos en sus métodos, cada uno tiene su forma de ser y de trabajar, Antonio es un hombre de carácter, metódico, le encanta entrenar y que todo salga al milímetro en sus entrenos…mientras que Fran es más calmado, tranquilo, le gusta más dialogar con los jugadores y dar sus pinceladas que siempre son de mucha ayuda. Ahora también contamos con Héctor que es el preparador físico, lleva poco con nosotros pero lo veo más que capacitado, personalmente me gusta como plantea su parte del entreno con ejercicios intensos donde te esta encima para que no te relajes. Y por último los utileros, Eligio y Felipe que desempeñan una labor estupenda para los jugadores y desde aquí aprovecho para darles las gracias a ambos y reconocer su buen trabajo.
Coméntanos la labor de Fernando Curras
Es una labor muy complicada, elogiable desde mi punto de vista y muy necesaria, que está realizando muy bien, la gente desde fuera no se da cuenta de la cantidad de cosas que tiene que hacer pero los que estamos dentro si lo vemos y por eso admiro su labor como coordinador de la base.
Háblanos de los equipos que conozcas
De la base conozco principalmente a los equipos con los que solemos compartir hora de entreno, que son los Alevines A y B los pre benjamines y el benjamín A, también al cadete A que están realizando una muy buena campaña y al juvenil entrenado por Fernando Curras ya que alguna vez he ido a entrenar con ellos.
Daños tu opinión sobre este los entrenadores de la base
Creo que los entrenadores con los que cuenta la UD Ourense en su base están muy capacitados, no conozco a todos pero si he coincido con algunos como Gonzalo e Iván que me parecen de lo mejor que hay en Orense para enseñar y educar a los más pequeños, Ramón y Rubén Duran también me encanta como llevan a sus niños y la gran mejora que se ha visto en ellos, Pico es otra de las personas importantes en la base de la UD Ourense….Alex y Alba también están realizando un buen trabajo con el alevín A…esos son los que más conozco pero estoy seguro de que los otros entrenadores también trabajan con la misma ilusión que los que he nombrado, y bueno podría nombrar al preparador Alberto Vidaurre que siempre saca ejercicios de la manga para ayudar a los niños en algo tan importante como la coordinación.
Que cambiarías en el club
Creo que se están haciendo las cosas bien, no veo nada que cambiar (por el momento).
Puntos fuertes del club
Masa social, primer equipo y el buen crecimiento de la base.
Coméntanos tu carrera deportiva
Mis inicios en el futbol comenzaron en el modesto Arranxar, con 5 años ya iba a jugar y entrenar con los equipos de ese club en la Carballeira, se fijó en mi Marquitos y me llevó para el pabellón, donde disfrute de muchos años de futbol y buenos compañeros, en juveniles de segundo año ficho por el Orense cf otra vez con Marquitos de entrenador, por un problema con la baja no pude debutar hasta la segunda vuelta de la liga, por lo cual solo entrenaba ,y los fines de semana iba a jugar con el lobios que por aquellas estaba en primera regional. El último año de juveniles, cogió el equipo Antonio Dacosta, en un año maravilloso en lo futbolístico, donde aprendí y disfrute del futbol más que ningún otro año. Al pasar de juveniles pase dos años alternando el filial con el primer equipo del Orense cf, y al no verme asentado en la plantilla del primer equipo y tener ofertas de clubes de su misma categoría decidí marcharme al cultural áreas de Vigo en tercera división donde gocé de todos los minutos posibles y de un vestuario de gente estupenda. Al acabar ese año me llamo el Verin cf de Pepe Vilacha con una importante oferta económica y deportiva para ficharme, y le di el sí, pase los próximos seis años en el Verín, viviendo un amargo descenso a primera regional pero dos ascensos consecutivos ya con Iván González de entrenador, de primera regional a preferente y de preferente a tercera, en dos años para enmarcar. El año en tercera, con la liga recién empezada, sufro una grave lesión en un brazo que me mantuvo apartado del terreno de juego muchos meses, momento en el que me plantee cambiar de aires para tener una rehabilitación cerca de casa y no tener que desplazarme a Verín, entonces se produjo la llamada de La unión deportiva Ourense, y no lo dudé, y aquí sigo ahora intentando aportar mi granito de arena para que este club siga creciendo de la mano de su afición.
Hablamos de tus anteriores entrenadores
Siempre tuve buena relación con todos mis entrenadores, soy un hombre temperamental y roces he tenido con alguno pero siempre por motivos futbolísticos, nunca por temas personales, cada entrenador es diferente, unos me gustaron más y otros menos, pero por poco que fuese algo nuevo siempre se aprende de cada entrenador.
Como ves el fútbol de base Ourense
Con la base creo que cada año se está trabajando mejor, los entrenadores cada año que pasa están más capacitados y la infraestructura en general ha mejorado mucho, el único pero que pongo es que los niños al acabar juveniles no tienen un club referencia al que les haga ilusión llegar, espero que en unos años sea la Unión deportiva Ourense.
Y el de modestos de la provincia
Personalmente lo veo genial, pienso que a este deporte no juega quien no quiere, porque por suerte en Ourense contamos con infinidad de equipos en los que poder jugar, variando sus formas, pero dependiendo de lo que cada persona busque puede jugar en uno u otro sitio y disfrutar a su manera de este deporte. La tercera y segunda regional son un poco más flojas, y luego en la primera regional ya se ve algún buen equipo, y dependiendo de los objetivos de cada club pues te exigirán más o menos.
Qué opinas sobre la situación del club en cuanto a instalaciones
Todos los equipos del club cuentan con buenas instalaciones para entrenar y jugar, Velle, Salesianos, Santa cruz…..son campos sintéticos en buen estado y con buenos vestuarios, y en el caso del primer equipo a mayores disfrutamos del estadio del Couto para los partidos como locales, no hay queja.
Háblanos de tu actual equipo de fútbol 8
Es un alevín C , con Niños que se están iniciando en el mundo del futbol, un reto difícil, porque apenas se sabían colocar en el campo en las primeras semanas, cosas sencillas como sacar de banda, o un córner, pues no sabían, y hubo que enseñarles prácticamente todo, y la mejoría para mi alegría ha sido enorme a base de entrenamientos y dedicación. Y fuera de lo futbolístico, decir que son los mejores niños posibles para entrenar, buenos, educados, simpáticos, tanto yo como mi compañero Rubén Meleiro estamos encantados con el grupo que nos ha tocado, y no los cambiaríamos por ningún otro equipo.
Que valores le transmites
Diversión, compañerismo, disciplina y sacrificio, por ese orden. Al principio de liga recuerdo que nos goleaban, pero a medida que pasaron las semanas, a base de entrenar con esos cuatro valores los niños empezaron a mejorar de una manera increíble, a día de hoy competimos y disfrutamos en cada partido, testigos son los padres que partido tras partidos se van satisfechos de ver a sus niños disfrutar y competir como un equipo unido.
Que soléis trabajar
A estas edades intentamos hacer todo con balón, que se familiaricen mucho con él, la coordinación también es uno de los puntos que más entrenamos, y la táctica para que vayan asimilando cosas como basculaciones, defender y atacar córneres, entender el fuera de juego…..
Coméntanos tu mejor recuerdo como entrenador y como jugador
Como entrenador el mejor recuerdo fue el primer partido que ganamos en Celanova por 4-5 ante un gran equipo, llevábamos muchos partidos sin conocer la victoria, y algunos niños se empezaban a desilusionar, y fue un soplo de aire fresco para ellos, ver sus caras de alegría al acabar y a los padres entusiasmados fue la mejor recompensa posible.
Y como jugador guardo muchos buen recuerdo, quizás destacaría el ascenso con el Verín cf a tercera división en la última jornada de liga en la isla de Arosa donde pude marcar un buen gol, y el doblete del año pasado con la UD Ourense, liga y copa. La cena de celebración fue memorable.
Tu peor recuerdo como entrenador y jugador
Como entrenador no recuerdo nada malo a decir verdad, y como jugador pues la lesión de ligamento cruzado y su dolorosa recuperación, que me tuvo 6 meses en el dique seco.
Cuéntanos una anécdota divertida
Me gusta pensar que la más divertida está por llegar, tengo muy buenas anécdotas, son muchos años jugando a esto, pero contándolas por aquí no iba conseguir transmitir bien su gracia, eso mejor con unas cervezas de por medio.
La entrada Unai Gomez, el corazón de la UDO aparece primero en Unión Deportiva Ourense.
Enlace con la noticia original: Unai Gomez, el corazón de la UDO