U.D. Ourense: ¿Cuanto cobran los árbitros?
Publicado por: U.D. Ourense
Uno de los elementos más importantes del futbol, es el árbitro. Sin él, simplemente no se podría jugar. Es una figura que desde la base se tiene que respetar y educar para ello.
Muchas veces hemos oído improperios e incluso insultos de alto calibre, sin tener en cuenta las agresiones arbitrales que suelen salir en los medios de comunicación y otros que acaban en el anonimato. Por todo ello los trencillas tienen una compensación económica, la única figura en el futbol base que está dentro del campo que la recibe, pero nos hacemos la pregunta de si al estar expuestos a los exaltados sentimientos de aficionados, padres, jugadores, merece la pena.
Para ello analizaremos la factura arbitrales, del árbitro y asistentes de cada categoría, desde el futbol modesto, (mayores de 18 años), hasta la base con sus respectivas categorías.
En la categoría de modestos, futbol aficionado nos encontramos con que hay un único recibo unificado, en donde en él, nos encontramos la gratificación a los árbitros, a los asistentes, además de gasto de viajes y organización arbitral. En realidad se ha llevado a la decisión de elaborar este recibo unificado, para que los equipos lejanos a las capitales de provincia no se viesen muy perjudicados, al pagar unos gastos de viaje desorbitados, pues los árbitros son de la capital, con pequeñas excepciones como el Colegio arbitral de Monforte (Lugo).
Para ello analizaremos la factura arbitrales, del árbitro y asistentes de cada categoría, desde el futbol modesto, (mayores de 18 años), hasta la base con sus respectivas categorías.
En la categoría de modestos, futbol aficionado nos encontramos con que hay un único recibo unificado, en donde en él, nos encontramos la gratificación a los árbitros, a los asistentes, además de gasto de viajes y organización arbitral. En realidad se ha llevado a la decisión de elaborar este recibo unificado, para que los equipos lejanos a las capitales de provincia no se viesen muy perjudicados, al pagar unos gastos de viaje desorbitados, pues los árbitros son de la capital, con pequeñas excepciones como el Colegio arbitral de Monforte (Lugo).
Primera Regional en donde nosotros participamos nosotros con el primer equipo es de 160 euros. Mientras en la Segunda Regional es de 90 euros, pero si van dos asistentes será de 100 euros a mayores, por lo que podría ser de 190 euros. En la última categoría los asistentes son otros 100 euros pero el árbitro baja a 76 euros.
A este respecto tenemos que dar la observación de que por lo que vemos a categoría superior el pago es mayor a los arbitrajes, debido a la mayor responsabilidad, mayor seguimiento de aficionados o medios de comunicación, pero también es cierto que pitar en la Tercera Regional es mucho más difícil que en la Primera Regional, el motivo es que los participantes en la última categoría no tienen la calidad técnica ni el conocimiento del juego en muchos casos que en las categorías superiores lo que hace que haya mucho más juego brusco, mas faltas, mas tarjetas…. Una observación que en general es aceptada por el colectivo de jugadores y arbitral.
En el futbol femenino nos encontramos con solo dos recibos arbitrales, pues solo haz dos categorías más dos categorías residuales. La liga Gallega 1ª división y la 2ª División en la primera categoría y Junior f-7 y Sénior f-8 en la segunda.
El recibo arbitral es bastante barato para la supuesta categoría de los equipos. En la primera categoría, nos encontramos con que el árbitro recibe 28 euros, mientras los asistentes reciben 11,50 es decir 23 euros entre dos asistentes, además de los 16euros por gastos de organización. Eso hace un total de 67 euros, algo menos que un partido de Tercera Regional.
Las otras categorías el pago es de 12 euros al árbitro, 9 euros a los asistentes y únicamente 2 euros por organización arbitral, es decir en total únicamente 23 euros.
En cuanto a las categorías de base, en donde las mayorías de los equipos del club participan, nos encontramos con que no hay mucha disparidad en las diferentes categorías. En la Liga Nacional nos encontramos con 29 euros al árbitro, 24 a los asistentes y 12 por la Organización arbitral, es decir un monto de 53 euros. En la liga Gallega nos encontramos con una pequeña reducción hasta los 45 euros.
En la liga autonómica juvenil en donde tenemos dos equipos en las dos divisiones que tiene, nos encontramos con un recibo de 16 euros al árbitro, 6,50 a los asistentes (que casi nunca hay) y 10 euros a la Organización arbitral, lo que quiere decir un total de 26 euros en líneas generales.
En las Categorías Cadetes nos encontramos con un recibo de 48 euros en la División de Honor y de 42 euros para la liga Gallega. En cuanto a la liga Autonómica en dos divisiones en donde participamos nos encontramos con un recibo de 19 euros al árbitro, 6,50 a los asistentes (que casi nunca hay) y 10 euros por Organización arbitral, un total de 23,50 euros. En la categoría infantil Gallega nos encontramos con un total de 42 euros.
En la categoría Infantil provincial y todo el futbol ocho (desde alevines hasta biberones) la tarifa es de 7,50 euros al árbitro, más 4,50 a los asistentes (que nunca han venido a futbol 8 y casi nunca a un partido de infantiles de provincial) y 2,50 a la Organización arbitral. Es decir un total de 10 euros si quitamos los árbitros asistentes.
En este caso hay que comentar que aquí suelen ir los árbitros noveles a los campos de futbol ocho, pero casi con seguridad un partido de futbol ocho con rivalidad deportiva y con bastantes padres viendo el partido es mucho más difícil que cualquier partido provincial de cualquier categoría. Sin duda aquí es donde los padres se suelen desahogar con la figura arbitral. Nosotros hemos visto a árbitros noveles saliendo del campo hechos un manojo de lágrimas u otros enfrentándose a algún padre, harto ya de que se le nombre a algún pariente. Mucho mérito los árbitros que pitan en estos campos y categorías.
Con respecto al tema de los desplazamientos que se aplica cuando no hay recibo unificado. Los viajes contaran al equipo local, 8 euros si el desplazamiento es inferior a 50 kilómetros (por ejemplo a Velle costaría eso). Se paga a partir de los 3 kilómetros de distancia, siendo la Delegación el kilometro cero. (Oira, Salesianos, Campus Universitario, Miguel Ángel. Couto… no tendrían que pagar desplazamiento alguno).
Entre los 51 a 100 kilómetros la factura sube a 25 euros y finalmente los viajes por encima de los 100 kilómetros, como es el caso del Barco o la Rúa serán de 43 euros. Señalar que si un árbitro viaja al Baco para pitar dos partidos, ahora solo cobraría por ese único viaje, mientras que anteriormente cobraría como si fuese dos desplazamientos, algo totalmente injusto que el Colectivo arbitral ya ha corregido en estas temporadas.
Indicar, ya para finalizar que la figura del árbitro es muy necesaria y es nuestro deber como educadores hacerla valer como figura deportiva y como persona. Por esos pocos euros que se le gratifica, no nos da derecho a ponerle una diana para que reciba los improperios del aficionado. Eso se traduce en Cobardía, así de sencillo. El árbitro posiblemente sea la figura más importante en una partido de base y es nuestra obligación realzarla como se merece.
Colegiada en el campo de Salesianos
Enlace con la noticia original: ¿Cuanto cobran los árbitros?