Chantada-vs-EFF-RosaliaEs noticia Futbol 

La EFF Rosalía disputó en Chantada su primer amistoso

Primer partido de pretemporada de la EFF Rosalía dirigido por la dupla Iván Canal-Juanma Bello. Partido claramente marcado por los pocos días de trabajo de ambos equipos y el estado y medidas del sintético de Chantada.

La Escuela de Fútbol Femenino Rosalía se desplazaba hasta tierras lucenses con sólo 13 jugadoras, muchas bajas por diversos motivos pero Iván Canal seguía el plan trazado. El primer sistema de juego sería un 4-4-2 formado por Eli en puerta, Aldara Sequeiros, Cae, Isis y Andrea en defensa, Alba y Lidia de mediocentros, por banda Noa y Carlota, mientras que en punta de ataque se colocaban Marta Vázquez y el único fichaje confirmado que pudo desplazarse a Chantada, Noa Fernández.

Dos periodos de 45 minutos sin límite de cambios pero con cuatro fases diferenciadas, un comienzo de tú a tú de ambos equipos pero con mejor juego de las orensanas que se adelantaban en el marcador con un doblete de la debutante Noa Fernández. Acortaron distancia las locales al aprovechar un fallo en el saque de Eli y posterior falta dentro del área que anota Natalia López. Seguían las ocasiones y Noa firmaba su hat-trick particular. La ourensana estaba siendo la pesadilla de la defensa chantadina y aún en estos primeros 45 minutos provocaría un penalti que su tocaya Noa Domínguez no acertaba a materializar.

A partir de ese momento el partido vivió una segunda fase en la que ambos equipos acusaban el ritmo del partido, lo grande y pesado que estaba el campo y, por momentos, ambos equipos parecían no querer el balón.

Terminada la primera parte, las ourensanas cambiaban de sistema para afrontar los segundos 45. La EFF Rosalía salía con un 4-2-3-1 intentando dar salida al balón desde atrás pero la prueba no pareció salir muy bien, las imprecisiones aumentaron y las locales remontaron hasta empatar con goles de Laura Carnero y Eva.

La última fase del partido estuvo dominada completamente por la SD Chantada, que parecía iba llevarse el partido pero un corner sacado por Alba rebotaba en la mano de una jugadora local y colocaba en el marcador el definitivo 3-4.

Primer partido en el que Iván Canal se queda con “no hubo ninguna lesión, se esforzaron, el campo era grande y no teníamos cambios, además de no haber trabajado en los entrenamientos todavía la movilidad de balón. En definitiva, tenemos que estar contentos, se pudo hacer mejor pero también peor”.

Por su parte, Alex Varela hacía un balance positivo “trabajamos lo que teníamos pensado para el partido de hoy. En la primera parte cometimos bastantes errores sobre todo en la presión pero en la segunda solventamos el tema”.

ROSALÍA, EN EL GRUPO MÁS FUERTE DE LA SEGUNDA DIVISIÓN AUTONÓMICA

La Federación Galega de Fútbol ya ha compuesto el borrador de los distintos grupos que conformarán la segunda división autonómica de fútbol Femenino y la Escuela de Fútbol Femenino Rosalía militará nuevamente en el grupo cuarto de dicha competición.

El equipo de Iván Canal será, por segundo año consecutivo, el único representante de fútbol femenino ourensano a nivel autonómico. 

La Federación ha reestructurado la competición en cuatro grupos de 15 y 14 equipos, siendo el de la EFF Rosalía uno de los que tendrán número impar. Sus rivales serán todos de la provincia de Pontevedra: Pereiró CF y Balaidos CF de Vigo; San Mateo y Juvenil de Ponteareas; S D Chispa y Puentearnelas de Vilanova de Arousa, Racing Vilariño de Nigràn, Bueu, Ponte Caldelas, Gondomar, Umia de Ribadumia, Xuventude de Cambados, Mosteiro de Meis y SD Noalla de Sanxenxo.


Lo que aún no se conoce es el calendario de enfrentamientos pero si las fechas en las que se disputará el campeonato de Liga. El torneo comenzará el primer fin de semana de septiembre para concluir el 10 de mayo. Una vez terminada la competición regular se disputaría la fase de ascenso entre los mejores clasificados de los cuatro grupos de la Segunda División Autonómica.

La Liga tendrá tres semanas de descanso por Navidad, dos coincidiendo con el Entroido en febrero además de la Semana Santa el doce de abril.
Una vez conocidos los rivales y mirando su trayectoria la temporada pasada, puede decirse que la EFF Rosalía forma parte del grupo más difícil de la categoría y con dos claros favoritos para luchar por el ascenso, el Chispa de Vilanova de Arousa, campeón del grupo tercero y Pereiró de Vigo, segundo en el grupo cuarto.

La EFF Rosalía pretende consolidarse en el grupo sin renunciar de antemano a ningún objetivo clasificatorio y según palabras de su entrenador, Iván Canal “cumplir.

Noticias relacionadas