Iván Salgado roza la sorpresa ante Magnus Carlsen, campeón mundial
Campeonato del mundo de Ajedrez rápido en San Petersburgo
El Ourensano Iván Salgado, acarició la sorpresa ante el campeón mundial, Magnus Carlsen
Entre los días 26 y 28 de Diciembre se está disputando en San Petersburgo (Rusia) el campeonato del mundo de ajedrez rápido en el que tomán parte más de 200 especialistas de entre los mejores del mundo.
El número mundial y recientemente proclamado campeón mundial, el noruego Magnus Carlsen es el principal favorito en la competición, sin embargo el Gran Maestro Ourensano, Iván Salgado, (Ourense 1991), ha estado a punto de atascar el camino hacia el títutulo para el “invencible” noruego y nº 1 mundial.
En la 6ª partida, (de las 15 previstas), Iván Salgado que parte con el nº 76 del ránking inicial, (de entre los más de 200 participantes), tenía la difícil tarea de manejar las piezas negras ante todo un Magnus Carlsen, sin embargo, y durante varios momentos de la partida, la proeza del ourensano estuvo merodeando el tablero, finalmente el cronómetro (escaso tiempo para finalizar la partida debido al tiempo anteriormente consumido) y alguna ligerísima imprecisión, hicieron que el noruego pudiese imponer, no sin dificultades, su condición de favorito ante Iván en 33 movimientos.
Desde el Club de Iván, el Xadrez Ourense y por supuesto todos los aficionados de la provincia, se pudo seguir movimiento a movimiento y se vivió con mucha expectación la partida, retransmitida en directo, a las 13.00 horas de hoy Jueves 27 de Diciembre.
La partida tienen un precedente, en el campeonato del mundo Sub-12, de hace 16 años, donde también el ourensano y el entonces futuro campeón del mundo, ya se habían enfrentado.
Análisis detallado de la partida
A continuación presentamos un análisis detallado de la partida para todos los aficionados ourensanos elaborado por Elías González(Técnico Nacional desde 2001 y Entrenador Internacional desde 2016).
Blancas: Magnus Carlsen (NOR) Negras: Iván Salgado (ESP)
1.c4
El campeón del mundo, de inicio, plantea un inicio de juego tranquilo ante el Ourensano, debido a ello el contacto entre las piezas llegará, previsiblemente, bastante avanzada la partida…
1…c5 2.g3 g6 3.Ag2 Ag7 4.Cc3 Cc6 5.Cf3
el juego camina por los cauces de la apertura inglesa (en su variante simétrica), en la que las negras menajadas por Iván Salgado, tienen buenas perspectivas de equilibrar la lucha, pese a la pequeña ventaja que supone siempre para las blancas, la oportunidad de iniciar la batalla.
5…d6 6.0–0 Af5 7.h3 Cf6 8.d3 0–0
Iván Salgado ha logrado desarrollar todas sus piezas menores (caballos y alfiles) y ejecutar el enroque para asegurar a su Rey, cumpliendo con las normas más ortodoxas de apertura. Podemos decir que la partida entrará, a continuación en una fase «medio-juego» (fase central de la lucha), con buenas perspectivas para el Ourensano
9.Tb1 a6 10.a3 Tb8 11.b4
Carlsen irrumpe en el flanco-dama, sector alejado de los reyes, buscando la iniciativa para su torre de b1 e incomodar, de paso, al caballo de Iván situado en c6…
11…cxb4 12.axb4 b5
Iván juega muy preciso nuevamente, frenando las espectativas del campeón del mundo en el flanco de dama, plantando cara al noruego de forma exacta
13.e4 Ad7 14.cxb5 axb5 15.Ad2 Ce5?!
el cronómetro comienza a apremiar a Iván…, quizá hubiese sido más exacto colocar el Alfil en e6 y buscar la ruptura en d5 para dinamitar toda la posición de Magnus Carlsen.
16.Cxe5 dxe5 17.Rh2 Ce8
Ahora Iván inicia una interesante peregrinación con su caballo hacia la importante casilla d4, una de las pocas debilidades posicionales del noruego…
18.Ae3 Cc7 19.Dd2 Ac6 20.Tfc1 Dd7 21.Ta1 Ce6?!
Posiblemente, una imprecisión de Iván, que justo llega ya cuando el cronómetro aprieta y los niveles de adrenalina son difíciles de sujetar para un deportista en tensión… según los expertos la jugada Ta8 para Iván era perfecta, disputando la vertical «A» y vigilando el salto de caballo blanco a d5 con más piezas…
22.Cd5 Axd5 23.exd5 Cd4 24.Axd4 exd4 25.Df4 Df5
Iván busca el intercambio de damas para simplificar la batalla, aunque quizá en su jugada 25, todavía Iván tenía una posición defendible, con el «extraño» avance de peón a e5, obligando a la dama blanca a retroceder, (si dxe6 -captura al paso- , seguiría fxe6 y Tfc8, con una posición todavía defendible para el Ourensano por ejemplo: 25…e5 26.dxe6 fxe6 27.Dd2 Tfc8)
26.Dxf5 gxf5 (ver diagrama)
27. d6!
Esta jugada ha sido calificada por los comentaristas como la jugada más espectacular de la partida, Carlsen sacrifica un peón para instalar un poderoso Alfil en d5 y además vigilar la casilla «trampolín» de a8
27…exd6 28.Ta7 Tbc8
quizá es más fino para Iván jugar Alfil a h6, pero la posición negra ya es delicada…
29.Txc8 Txc8 30.Ad5 f4 31.gxf4 Ah6 32.Txf7 Tc3
Iván todavía estaba en situación de generar problemas al «invencible» Carlsen con el recurso 32…Tf8 33.Tb7+ Rh8 34.Txb5 Axf4+ 35.Rg2 Tf5…
33.f5
ahora, el inminente avance del peón a f6, el «jaque a la descubierta» con la torre por la horizontal séptima y las amenazas por la octava fila concluyen la lucha en favor del campeón mundial en 33 movimientos.
1–0