Arias, Gil, Valencia y Revuelta disputarán el Campeonato de España Absoluto
XCVIII Campeonato de España Absoluto de Atletismo
Eva Arias, Leticia Gil, Emma Valencia y Carlos Revuelta representarán al atletismo ourensano en el Campeonato de España Absoluto de atletismo que se disputará el próximo fin de semana en Getafe.
Con distintos objetivos, los cuatro llegan en un buen momento de forma que de concretarse en la competición lo hará protagonistas en sus respectivas pruebas.
Las valdeorresas Eva Arias y Leticia Gil, tras mejorar los topes gallegos en la presente temporada, rondarán los puestos de honor de los 3000 obtáculos la primera (que vuelve a la primera fila de competición tras superar varias lesiones) y del salto de longitud la segunda.
Por su parte Carlos Revuelta y Emma Valencia buscarán superar sus marcas personales en las disciplinas de lanzamiento de martillo para el valdeorrés y en los 100 vallas para velocista ourensana.
Cabe reseñar la ausencia de atletas de clubes ourensanos ya que Leticia Gil milita en el Scorpio zaragozano, Carlos Revueta en el alicantino Fent Camí, Emma Valencia en el Celta de Vigo y Eva Arias tiene licencia como atleta independiente.
Nota de prensa oficial de la Federación Gallega de Atletismo
Un total de 43 gallegos y gallegas, tomarán parte este fin de semana en el acontecimiento estatal más importante de la temporada como es la disputa del XCVIII Campeonato de España Absoluto de Atletismo y que durante el sábado y domingo congregará en Getafe a un total de 775 atletas.
Hasta allí se acercarán los atletas gallegos con aspiraciones, metas y objetivos bien distintos pero con la satisfacción de poder tomar parte por méritos propios en la cita más importante del año.
En la velocidad el único representante gallego en los 100 m. Javi Cancela del C.A. Santiago, intentará hacerse un puesto en una siempre cara final de la prueba reina de la velocidad al igual que el coruñés Mauro Triana con idénticos objetivos sobre el doble hectómetro. Xiana González de la Gimnástica y Sergio Rodríguez del Coruña Comarca en los 200 m. por una parte y la medallista de bronce en el Sub23 Paula Iglesias del Riazor Coruña y Pedro Juncal del Celta sobre los 400 m. por la otra, completan la lista de velocistas gallegos en estos campeonatos.
En los 800 Raquel Meaños con la quinta mejor marca estará en la lucha por los puestos importantes de la prueba lo mismo que Leti Fernández en los 1.500, prueba esta última en la que Solange Pereira luchará por el título nacional y Adrián Bien por estar lo más cerca posible del podio. Elian Nuna del Coruña Comarca y Fernando Valles del C.A. Santiago de igual modo, tendrán como objetivo la mejora de sus registros sobre los 800 m.. Miguel González, después de dejar atrás problemas físicos, tomará parte en los 1.500 m. en busca de sensaciones.
Atención a los 5.000 m. donde nuestras representantes Esther Navarrete, que parte que mejor marca, y Paula Mayobre, tercer mejor registro, podrían dar la foto del campeonato. Tariku Novales en esta misma prueba, estará en la pelea por los puestos de medallas después de conseguir el título nacional de los 10.000 m. el pasado mes abril
En las vallas cortas interesantísima igualdad entre Antía Martínez del Ría Ferrol, Alicia Merino y Emma Valencia del A. F. Celta, todas con el mismo registro acreditado de 14.59 y en la que la lucha será por conocer quién es la mejor gallega en esta cita. Miguel Pérez del Lucus será el representante masculino en esta distancia.
En vallas largas Lía Caride del Ría Ferrol intentará hacer un buen papel que le permita mejorar marca y Carlos Moro del Riazor Coruña tendrá como difícil misión conseguir puesto de finalista.
En los obstáculos la atleta francesa con ficha gallega Alice Marie Genevieve, irá en la búsqueda de los puestos de honor en una prueba en la que también tomará parte a atleta valdeorresa internacional Eva Arias.
En altura y triple, opciones claras de victoria para las internacionáis Saleta Fernández y Ana Peleteiro respectivamente sobre los dos concursos que dominan ampliamente. Atención en triple a Ruth Ndoumbe que podría estar en el cajón de medallas. En la longitud sexta mejor marca de las participantes para Leticia Gil quien intentará saltar más allá de los 6.20 m. y en la que Jean Marie Okutu aspira a lograr su sexto título nacional luego de los conseguidos en los años 2009, 2011, 2013, 2016 y 2017
En los lanzamientos otra clara opción de medalla representa el concurso de la mundialista Belén Toimil en peso quien luchará por el oro que murciana Ursula Ruiz. Uno de nuestros más admirados lanzadores Victor Gallego de la Gimnástica estará un año más entre lo más granado del peso y disco prueba esta última en la que también concursarán Francisco Javier Guzmán de la Gimnástica y otra de las leyendas del disco, Frank Casañas quien a priori parte cómo favorito para la una nueva medalla que añadir a su dilatado palmarés nacional.
En el martillo Irene Gómez en una fantástica temporada acude la estos nacionales como premio su progresión siendo la jabalina donde Lidia Parada a priori parece tener asegurada la plata. En esta misma prueba Andrea González deberá ratificar su pertenencia a élite nacional luego de su importante temporada. Manuel Uriz y Borja Barbeito, quienes comienzan a salir de sus respectivas lesiones, intentarán había mejorado MMT y estar entre los ocho primeros de la prueba de jabalina
Siguiendo con los lanzamientos, interesantísimo duelo el que viviremos entre el Campeón de Europa máster Nacho Fernández del Celta y el valdeorrés Carlos Revuelta separados por apenas cuatro centímetros en el martillo y con los puestos de finalista al alcance de ambos.
Las combinadas contarán que presencia de la internacional del Celta Eva Queimaño y la del naronés Angel Menduiña, siendo la marcha donde Leyre Aramburu tomará parte con opción a estar entre las ocho primeras.
En este mismo escenario se desarrollará el Campeonato de España de relevos donde la Sociedad Gimnástica de Pontevedra tomará parte con el equipo masculino de los 4×400.