jiujitsugallego2019Artes Marciales Destacado Es noticia 

Numerosa presencia de Marbel en el Gallego de Jiu Jitsu

Campeonato gallego de Jiu Jitsu masculino y femenino

El próximo domingo, 1 de marzo, se desarrollará desde las 10,30 horas el Campeonato gallego de Jiu Jitsu masculino y femenino en el Pabellón Municipal de Sisán, en Ribadumia (Pontevedra) competición en la que Gimnasio Marbel presentará a 43 luchadores en diferentes modalidades y categorías.

jiujitsugallego2019

Tamara Silva (-70 kilos) y Miguel Pardavila (-69) repetirán en las modalidades de Lucha y Ne Waza (lucha en el suelo). Anita Fernández Moráis (-63 kilos), Tono Fernández (-85 kilos), Rubén Córdoba (-69), Xermán Rodríguez (-85) y  Miguel Álvarez Garrido (-85) lo harán en la de Lucha.

La expedición del Marbel a la localidad pontevedresa será numerosa. Además de los siete inscritos en las categorías absolutas, otros 36 jiujitsukas ourensanos participarán en las inferiores, donde la lucha se realiza sin golpes:

Promesas Senior

  • Quiana Antelo (-60)

Promesas C (Edades 15, 16 y 17 años)

  • Guillermo Arenas (-67)
  • Daniel González Soliño (-62)
  • Lucía Rguez. Parry (-55)
  • Iván Vasallo (-51)
  • Xián Rguez (-65)

Promesas B (12, 13  y 14 años)

  • Adriel Puga (-66)
  • Silvia Iglesias (-38)
  • Henar Pérez (-42)
  • Carla Yavanna Doforno (-61)
  • Michelle Villegas (-50)
  • Iria López (-38)
  • Adrián Garrido (-45)
  • Julio Iglesias (-48)
  • Leire Carrera (-49)
  • Martín Morgade (-36)
  • Aarón Rguez (-56)

Promesas A (9, 10 y 11 años)

  • Andrés Vergel (-51)
  • David Glez Rguez (-36)
  • Elio Estévez (-36)
  • Lucía Caneiro (-34)
  • Daniel Pérez García (-35)
  • Claudia Veiga (-32)
  • Marcos Varela (-41)
  • Fernando Franco (-41)
  • Lucas Vidal (-49)
  • Xurxo Vila (-54)
  • Roi Vila (-41)
  • Dafne Gómez (-26)
  • Zoe Coetzee (-32)
  • Daniel Ferreiro (-38)
  • Xoel Ferreiro (-28)
  • Adrián Domínguez (-28)
  • José Antonio Santiago (-34)
  • Elena Dguez Pliego (-37)
  • Anxo Blanco (-34)

El Jiu Jitsu es el Arte Marcial del que parten deportes olímpicos como el Judo, y se divide en dos modalidades: Lucha y Dúo. En la primera se debe puntuar de tres formas diferentes: mediante golpe, proyección e inmovilización en el suelo. En la segunda, es el juez quien dictamina la correcta ejecución de las técnicas a cargo de cada equipo. En la modalidad Ne Waza, la lucha se realiza sin golpes.

Silva, Anita y Tono Fernández intentarán repetir el oro gallego logrado en 2019. Rubén Córdoba, mejorar o igualar la plata del año pasado.

Noticias relacionadas